Visitar lugar en La Pineda, desde Villa Moles
Visitar lugar en La Pineda desde Alojamiento vacacional Villa Moles
Con más de tres kilómetros de playas y numerosos equipamientos turísticos , Vila-seca ha sabido armoniza modernidad y tradición.
Vila-seca se divide en tres núcleos urbanos: La Pineda , La Plana y el propio Vila-seca , todos ellos agrupados bajo la denominación turística Vila-seca – La Pineda Platja .
La vertiente moderna del municipio se encuentra en una amplia oferta lúdica, centrada en el núcleo costero de La Pineda, y su paseo marítimo, con el complemento de complejos como PortAventura y Aquopolis .
La vertiente natural también tiene su espacio en Vila-seca, sobre todo en la forma del espacio natural protegido de la Sèquia Major .
Este municipio se encuentra certificado con el sello de especialización DTF (Destino de Turismo Familiar) , que otorga la Agencia Catalana de Turismo. Durante las vacaciones, las familias con niños disfrutan de una oferta de alojamiento y restauración adaptada, propuestas de entretenimiento y ocio y una calidad y variedad de sus playas.


Los humedales de La Pineda y la Acequia Mayor
Antiguamente toda la zona que hoy conocemos como La Pineda, y también buena parte del término municipal de Vila-seca, era una zona de humedales y marismas.
Los humedales se formaban a causa de la proximidad del nivel freático a la superficie, hecho propiciado tanto por la proximidad al mar, como por la existencia del acuífero que hoy conocemos con el nombre de Acuífero del Baix Gaià.
Los suelos de la zona corresponden a un acuífero poroso, fruto de depósitos aluviales del cuartenario detríticos, de poco diámetro y con matriz limo arcillosa, ( provenientes de la desembocadura y delta del Francolí), lo que facilitaba también la acumulación de aguas superficiales en épocas de lluvia. Estas aguas de lluvia no fluían hacia el mar en forma de riera, sino que debido a la existencia de las dunas litorales, que creaban una barrera infranqueable para el paso de agua, quedaban embalsadas y pasaban a formar parte de los sistemas de recarga de los humedales.
Esta documentada en la zona la existencia de un gran lago, los derechos de pesca del cual estaban en posesión de los monjes de Poblet.
Su ubicación
Su situación, en el litoral sur de Cataluña, hace de esta zona un pequeño punto de paso y de descanso de aves migratorias, ya que es el humedal de mayor interés entre el Delta del Llobregat y el Delta del Ebro.
Las especies animales mas importantes son: el fartet, la tortuga de agua europea, el espinoso y aves como el carricero torda y el avetorillo común.
Las especies vegetales con mayor interés ecológico son: la lengua de oca, el llantén acuático y el lirio amarillo.
La Sèquia Major se encuentra incluida en el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) de la Generalitat de Cataluña des de 1993. Situada en un entorno altamente urbanizado y de pequeñas dimensiones, su protección legal queda justificada por el elevado valor que presentan sus habitats, por las especies que viven y por una destacable biodiversidad en sus ambientes.
El Octubre del 2006 se firmo entre el Departamento de Medio ambiente y vivienda, el Ayuntamiento de Vila-seca y el Parque Temático propietario de los terrenos, un convenio para gestionar el espacio del PEIN. Este pretende la recuperación de comunidades vegetales y poblaciones faunisticas de interés, y controla y regula las actividades y visitas que se realizan.
Actualmente estas visitas solo se pueden hacer de manera muy controlada y mediante un guía, y el único espacio abierto al público en general es la torre de observación cercana a la Calle Amadeu Vives, en el espacio conocido como el Pont de l’art.
VISITAS GUIADAS
De Agosto a Febrero. Domingos de las 11h a las 13h.h a las
De Agosto a Septiembre. Sábados y Domingos de las 18h a las 20h.
Es necesario reservar visita con antelación en el teléfono. 977.37.30.37 del Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Vila-seca.
Salidas des de la caseta de información Turística de la Pineda, en el paseo de Pau Casals, 67.
Cambio de horario de las visitas de la Séquia Major: de octubre a febrero
30 septiembre, 2019 – 11:00 – 23 febrero, 2020 – 01:30
Las visitas, que hay reservar con antelación en el «Patronat Municipal de Turisme de Vila-seca» (teléfono 977 39 03 62) y en la «Oficina de Turisme de La Pineda» (fines de semana), de octubre a febrero las visitas se realizaran los domingos de 11.00 a 13.30 h. Por su parte, Cel Rogent realiza el monitoraje de las visitas, las cuales se inician desde el acceso ubicado en la plaça de la Cançó Catalana.
Característiques de la visita:
- Dues hores de durada. – Distància total recorreguda: 2 km – Apta per totes les edats. Guies avesades a treballar amb nens i famílies. – Camí planer i adaptat per a cotxets i cadires de rodes una mica “tot terreny”. – Aconsellable portar calçat ben lligat (no xancletes), gorra pel sol, aigua. – Els guies tenen binocles per deixar als visitants. – Visites habitualment en català, castellà i anglès. Avisant amb antelació tenim guies amb coneixements bàsics de francès, italià i alemany. – A l’espai NO poden entrar gossos.
- Continguts de la visita:
- Passejada tranquil·la en la qual: – S’explica la història de l’indret i els seus valors naturals. – Espècies protegides de l’espai: el fartet, la tortuga d’estany. – Interpretació de rastres d’activitat animal: petjades, plomes, nius, restes menjar. – Observació d’ocells amb prismàtics. Telèfons de contacte guies: Cel Rogent: 977.600.895 / 674.744.742 Imma: 639.951.269
Mas información en:
