Lugares y Eventos
Ya puede empezar a organizar sus vacaciones eligiendo lugares y eventos según las fechas de sus próximas vacaciones
Hola, nuestra intención con este Blog es poderles indicar diferentes Lugares y Eventos que puedan surgir durante su estancia en Villa Moles con el fin de que puedan disfrutar y conocer la población de Salou, La Pineda y sus entornos.
Hoy en día existen multitud de medios para poder organizar su viaje por libre. Lleva su trabajo, pero también tiene su doble recompensa: la económica y la satisfacción de hacer un viaje único especialmente pensado para ti y tu familia.
Por ese motivo a continuación les queremos ayudar con algunos enlaces a algunas de esas herramientas de utilidad para organizar y reservar tu viaje. Son las que yo utilizo mas frecuentemente. Si lo que quieres son algunos consejos para organizar tu viaje quizás te puede interesar

Si hay alguna población que es sinónimo de Costa Dorada en todo el mundo sin lugar a dudas ésa es Salou. Primero por sus playas. Con 14 kilómetros de frente marítimo, es uno de los más extensos de la zona, todas ellas con aguas transparentes, arena fina y aptas para todo tipo de públicos.
Y todo esto y más desde su alojamiento de vacaciones en VILLA MOLES
LA GASTRONOMÍA
Como turismo gastronómico, la cocina catalana está para chuparse los dedos. La de la Costa Daurada está basada en una gran riqueza de materias primas y de recetas que se elaboran con ellas: calçots, arroces, pescados y su conocido “Xató”, una salsa elaborada a partir de almendras y avellanas tostadas, cebolla, miga de pan con vinagre, ajo, aceite, sal y ñora.
Entre esas materias primas autóctonas destaca un fruto seco, la avellana. El Consejo Regulador “Avellanas de Reus” protege sus diferentes variedades: negreta, paute, gironella, morena y culpluna. El cultivo de las avellanas en esta zona se ha practicado durante más de 600 años. Su calidad y sabor han convertido a este fruto tradicional es un básico de la cocina mediterránea.
En muchos pueblos se organizan jornadas gastronómicas donde los productos de la tierra y el vino son los protagonistas. Durante todo el año, se puede asistir a xatonadas —un plato muy típico de la gastronomía catalana, que combina tres ingredientes muy característicos que se utilizan para su preparación: el bacalao crudo, la escarola y la salsa xató— populares, ferias del vino, del aceite o de la avellana.
Se celebran congresos de gastronomía en Cambrils y fiestas como las del atún en l’Hospitalet de l’Infant o la jornada de la tortilla en salsa, de Ulldemolins. Aunque la más famosa es la gran fiesta de la calçotada que se celebra el último domingo de enero en Valls.
